La navegación en privado es un esquema que traen los navegadores modernos con el objetivo de mantener cierta información del usuario privada. Útil cuando no confiamos sobre el contenido del sitio que vamos a visitar o no queremos que se almacenen datos de los sitios que estamos visitando.
Sin embargo, no debe confundirse privacidad con impunidad o anonimidad. Es decir que al usar la navegación en privado no significa que no pueda demostrarse mediante mecanismos de computación forense que un usuario visitó determinado sitio.
Ahora veamos en que consiste la navegación en privado o de icognito como es llamada en Chrome.
La navegación es privado consiste en navegar por la web sin que se almacenen datos de los sitios que se visitan. Cuando un usuario navega por la web los navegadores almacenan cantidad de información que les permite guardar objetos para que luego cuando el usuario entre nuevamente no deban ser descargados y así mejorar la experiencia del usuario en cuanto a velocidad. Tambíen se almacenan cookies que son usadas por los sitios web para recordar aspectos de la última o últimas sesiones del usuario.
¿Que datos no son almacenados?
- Historial. Las páginas visitadas no serán agregadas al historial.
- Formularios y busquedas. Ninguno de los datos ingresados en formularios o datos de busqueda serán almacenados.
- Contraseñas. Bajo esta modalidad no se almacenarán contraseñas.
- Historial de descargas. Los archivos que sean descargados mediante la navegación en privado no serán agregados a la lista de descargas.
- Cookies. Luego de cerrar la sesión de navegación en privado se borrarán todas las cookies.
- Archivos temporales. Los archivos temporales que se descarguen también serán borrados al cerrar la sesion de navegación en privado.
¿Cómo navegar en privado?
Tanto en IE como en Firefox la secuencia de teclas Ctrl + Shift + P servirán para este fin. En Chrome la secuencia es Ctrl + Shift + N.
Para mayor información consulte los siguientes vínculos dependiendo de su navegador:
- IE. http://windows.microsoft.com/en-us/internet-explorer/products/ie-9/features/in-private
- Firefox. http://support.mozilla.org/en-US/kb/private-browsing-browse-web-without-saving-info
- Chrome. http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en&answer=95464
Si esta información te gustó no olvides comentar.
Siguenos en: