Un saludo para la Comunidad FirmWare

Hoy trabajaremos en VPN: de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología que permite una extensión de la red local sobre una red pública. Algunos ejemplos son, la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una compañía a través de Internet, permitir a integrantes del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, etc.

Vamos a descargar el instalador cliente de la página web http://openvpn.net/release/openvpn-2.1.1-install.exe. De las tres opciones que nos aparecen, seleccionamos la última que dice: Windows Installer openvpn-2.1.1-install.exe.

Luego de haber descargado el VPN, lo instalamos como Administrador. Los pasos son sencillos e intuitivos, para estar seguros de que la instalación se ha llevado a cabo correctamente verificamos que se haya creado una nueva interfaz de red. Generalmente en un archivo con extensión .zip se almacenan los objetos necesarios para poder conectarnos con la sucursal o centro de cómputo específico. Este archivo .zip es necesario extraerlo dentro del directorio: “C:\Archivos de programa\OpenVPN\config.”

Ya tenemos todo listo, solo nos queda iniciar la aplicación y digitar la contraseña correcta para habilitar la conexión correspondiente. Con este proceso se asigna la IP de la red que pretendíamos conectar y acceder a ella de manera segura y confiable.

Un saludo. Hasta la próxima.