Hola Comunidad, alguna vez al ingresar a la cuenta de correo (sobre todo Hotmail) no falta el amigo que nos envía la página que dice: Quiere saber quién lo eliminó y/o bloqueó de su MSN?
La respuesta a esta pregunta siempre debe ser NO
Muchas páginas ofrecen este servicio pero ninguna es confiable y lo único que quieren es robar tu   cuenta de correo y contraseña para poder realizar algún tipo de fraude.
Si has sido víctima de este tipo de engaño y te han robado tu cuenta de correo lo primero que debes hacer es denunciar el hecho ante el ente encargado, en Colombia existe  La Ley 1273 de 2009 la cual creó nuevos tipos penales relacionados con delitos informáticos y la protección de la información y de los datos con penas de prisión de hasta 120 meses y multas de hasta 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Dicha ley tipificó como delitos una serie de conductas relacionadas con el manejo de datos personales, por lo que es de gran importancia que las empresas  y personas se blinden jurídicamente para evitar incurrir en alguno de estos tipos penales.
No hay que olvidar que los avances tecnológicos y el empleo de los mismos para apropiarse ilícitamente del patrimonio de terceros a través de clonación de tarjetas bancarias, vulneración y alteración de los sistemas de cómputo para recibir servicios y transferencias electrónicas de fondos mediante manipulación de programas y afectación de los cajeros automáticos, entre otras, son conductas cada vez más usuales en todas partes del mundo. Según las  estadísticas, durante el 2007 en Colombia las empresas perdieron más de 6.6 billones de pesos a raíz de delitos informáticos.
De ahí la importancia de esta ley, que adiciona al Código Penal colombiano el Título VII BIS denominado «De la Protección de la información y de los datos»  que divide en dos capítulos, a saber: “De los atentados contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos” y “De los atentados informáticos y otras infracciones”.
Más información sobre esta ley:

Porque es importante denunciar? claro, es  simple si en algún momento usan tu cuenta para hacer algún tipo de fraude, tú ya estarás exonerado, pero si  por el contrario no lo haces te puedes ver metido en líos de tipo jurídico y penal; sucede igual como cuando te roban el documento de identidad.