Este interesante artículo publicado en el portal Negocio Inteligente nos muestra cuan importante es existir en Internet y otros medios electrónicos como las redes sociales.
«Internet WEB 2.0 y su popularidad entre las nuevas generaciones, hacen que este sea un canal de distribución y mercadeo necesario para el desarrollo del proceso empresarial.

Internet Vitrina Electrónica
Actualmente los productos no se exponen en vitrinas tradicionales como antes, sino que es necesario ofrecerlos y volverlos atractivos en las redes sociales y demás medios que ofrece Internet.
La web 2.0 está cambiando la forma en que la gente se relaciona incluso en el mercado laboral, convirtiéndola en un nuevo canal de negocios. Es vital que las corporaciones se adapten y evolucionen a estos sistemas de comunicación, que les permiten llegar a su público de interés con contenidos de valor y les ayudan a gestionar contactos, mejorando sus ventas y su imagen.
Han surgido entonces programas destinados específicamente a crear una red social corporativa para usos profesionales. Según Gartner, en el 2010 las empresas invirtieron un 15% de su presupuesto en programas de red social para beneficio propio y de sus empleados. El gasto calculado fue de más de 660 millones de dólares (500 millones de euros), y para el 2011 se estima que crecerá un 16%.
Dentro de este concepto, FirmWare S.A.S, una empresa colombiana dedicada al emprendimiento tecnológico, ha creado paquetes de servicios que le permiten a cualquier compañía mejorar la experiencia de sus clientes en los canales electrónicos, ofreciendo en estos las ventajas de la WEB 2.0 por medio de las redes sociales (Facebook, Twitter, Blogs, etc.), buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc.) y la posibilidad de poder interactuar con sus clientes en su página web.
Para las marcas, la importancia de interactuar con los consumidores a través de estos canales, radica en poder establecer el diálogo y de esta manera, saber cuáles son sus preocupaciones e intereses, siendo este escenario la principal fuente de información en la que los usuarios aportan opiniones (positivas y negativas) acerca de ellas o sus productos.
«No tener o descuidar la imagen de la empresa en Internet, es como entrar a un supermercado y ver las estanterías vacías, cualquier cliente sencillamente no vuelve», afirmó Julio Cesar Pinto, líder de negocios de FirmWare.
En un futuro no muy lejano, la información sobre los canales electrónicos de las organizaciones (www, email, etc) serán tan obligatorias como el NIT o la actividad económica, ya que será imposible competir sin invertir en ellos.
Mayor información en el sitio web de FirmWare, en su Twitter y página de Facebook. «
Responsable: Redacción Negocio Inteligente (editor@dmediap.com)
Siguenos en: