Definir el logo de una empresa no es fácil, y mucho menos escoger los colores que la identifiquen. Los colores que dan vida a los logos quedan tan asociados a una marca que la imagen no se puede pensar de otra manera que la habitual. Y es por eso que, antes de realizar un rediseño, las compañías se someten a largos procesos de investigación y búsquedas de consenso, aunque finalmente se cambian las formas y tipografías, pero pocas veces los colores.
Desde el punto de vista teórico, los colores se consideran un elemento semiótico no verbal clave para atraer la atención del público y hacer que un diseño sea memorable. Además, está comprobado que aplicados a un logotipo influyen considerablemente en las personas, pero lo hacen de diversas maneras según la pertenencia cultural, la edad, el género y el hábitat, entro otros factores.
Significado de los colores en logotipos
Es claro que la diversidad de colores atrae la atención de las personas, pero es poco recomendable utilizar muchos colores, ya que toda imagen debe regirse por la simplicidad y este principio incluye el aspecto cromático.
Colores como el amarillo, rojo y azul, son los colores más utilizados por las grandes compañías para hacerlos parte de su imagen corporativa, y cuál es el valor que le agregan a estas marcas? A continuación presento una breve reseña sobre cada uno de ellos
El amarillo
Este color representa la alegría, felicidad, inteligencia y energía. En el caso de las marcas, suele estar acompañado de otros colores, posiblemente cumpliendo la función de llamar la atención del consumidor. No es recomendable para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres, ya que estos ven al amarillo como demasiado llamativo.
Sin embargo, hay varios ejemplos de compañías exitosas que eligieron este color. Entre ellas se destaca McDonald´s, Shell, Kodak e Ikea.
El azul
Es un color que representa la lealtad, confianza, sabiduría, fe, verdad inteligencia y conocimiento. En el caso de las marcas, actualmente se ven dos tendencias definidas. Las utilizan compañías como Dell, HP y Direc TV, más tecnológicas, y otros de limpieza o cuidado personal, como Nivea y OralB.
El rojo
Es un color que representa el peligro, energía y fortaleza, así como la pasión, el deseo y el amor. En cuanto al nivel de recordación, tiene la virtud de ser muy memorable. Y dada su condición de color fuerte, provoca una afirmación positiva acerca del producto. Entre las marcas, aparecen algunas de gran reconocimiento, como Coca Cola, Marlboro y Levi´s, como principales embajadoras en todo el mundo.
Ante cada significado, se debe tener en cuenta el foco principal de la marca y a quien se quiere llegar. En conclusión, como asociar una marca a un color ayuda a la recordación y trasciende el logo, se debe tener muy presente lo que cada color representa.
Siguenos en: