En el proceso de construcción de un sumador de tres bits y teniendo como requisito del proyecto mostrar la salida en decimal se me presento el problema de como mostrar la salida teniendo en cuenta que un solo display no satisface la necesidad para los resultados mayores a nueve (9), buscando una solución al problema encontré muchos artículos en los cuales sugerían el uso del integrado 74185, que desafortunadamente fue descontinuado hace algunos años.

Como solución al problema partimos de hacer una análisis sobre los números binarios y su respectiva representación en código BCD, para lo cual:

B3 B2 B1 B0 DECIMAL BCD DECENAS BCD UNIDADES
0 0 0 0 0 0000 0000
0 0 0 1 1 0000 0001
0 0 1 0 2 0000 0010
0 0 1 1 3 0000 0011
0 1 0 0 4 0000 0100
0 1 0 1 5 0000 0101
0 1 1 0 6 0000 0110
0 1 1 1 7 0000 0111
1 0 0 0 8 0000 1000
1 0 0 1 9 0000 1001
1 0 1 0 10 0001 0000
1 0 1 1 11 0001 0001
1 1 0 0 12 0001 0010
1 1 0 1 13 0001 0011
1 1 1 0 14 0001 0100
1 1 1 1 15 0001 0101

Aquí podemos ver que los numero mayores a nueve son aquellos donde B3 y B1 o B3 y B2 son 1, a partir de esto formulamos la primera función la cual sera útil para identificar cuando debemos mostrar uno (1) o cero (0) en el display de las decenas, ahora bien el siguiente problema es como mostrar las unidades si el numero es mayor a nueve, para esto es necesario sumar seis (6) al numero original y despreciar el bit de acarreo que esta suma produce.

Una ves realizado este análisis procedemos a implementar el circuito el cual se muestra en la siguiente imagen: